lunes, 10 de mayo de 2010

Funciones de control y retroalimentacion

En esta funcion se tiene en cuenta:
* Accion de retenes en la principales vias y lugares de acceso, flujo o salida de una ciudad para revisar el estado del conductor y su (s) acompañante (s) para prevenir accidentes y cumplir con los objetivos.
* Patrullaje constante en moviles a traves de la ciudad y carreteras del pais que constan con cubrimiento.

sábado, 8 de mayo de 2010

Funcionalidad de la Dirección de Tránsito y Transporte como Sistema


Mediante un análisis sistémico, respecto al funcionamiento como tal de la Dirección de Tránsito y Transporte (enfocándonos en este caso en los procedimientos a realizar en el caso de una infracción o fenómeno problemático), se pueden identificar:


Entorno:
  • Calles y carreteras del territorio nacional


Objetivos Principales:

El servicio de la Dirección de Tránsito y Transporte se presta mediante cuatro procesos misionales esenciales

  • Seguridad de los usuarios: De la red vial y transporte multimodal en el territorio nacional
  • Movilidad: Garantizar la libre movilidad de la red vial nacional y el transporte multimodal
  • Prevención: Diseñar y ejecutar acciones planes programas y campañas preventivas en materia de seguridad vial
  • Aplicación de la norma: Aplicar lo establecido en el código nacional de transito y demás normas existentes

Entradas:

  • La infracción o problema en específico
  • Los datos personales del infractor como tal (sub-entradas : Nombre, Edad, Cédula, Licencia de Conductor)
  • Los datos del vehículo en cuestión (sub-entradas: Placa, Color, Modelo, Tipo de Vehiculo)


Procedimientos:

Ante las respectivas infracciones que puedan presentarse, según el Código Nacional de Tránsito, las respectivas sanciones a incluir son:

  • Amonestación.
  • Multa (equivalente hasta a treinta (30) salarios mínimos legales diarios, dependiendo de la infracción).
  • Suspensión de la licencia de conducción (de seis (6) meses a dos (2) años)
  • Suspensión o cancelación del permiso o registro.
  • Inmovilización del vehículo.
  • Retención preventiva del vehículo.
  • Cancelación definitiva de la licencia de conducción.
  • En los casos de infracción a las prohibiciones sobre dispositivos o accesorios generadores del ruido, sobre sirenas y alarmas, lo mismo que sobre el uso del silenciador se procederá a la inmediata inmovilización del vehículo, sin perjuicio de las demás sanciones que correspondan.
  • En caso de que el infractor citado no presentare el vehiculo para la práctica de la visita
    de inspección en la fecha y hora señaladas, salvo causal comprobada de fuerza mayor
    o caso fortuito, las multas a que hubiere lugar se aumentarán hasta en el doble y el
    vehiculo podrá ser inmovilizado por la autoridad de tránsito respectiva, hasta tanto el
    infractor garantice mediante caución la reparación del vehículo.

Salidas:


  • Infractor queda respectivamente sancionado
  • Se restablece el control de la situación

Organización y Estructura de la Dirección de Tránsito y Transporte

La estructura de la dirección de tránsito y transporte se estableció a través de la resolución 2052 de Junio 15 de 2008, emanada en la dirección general de la policía nacional, la dirección en su área de carreteras tiene una cobertura de más de 9800 kilómetros a lo largo del territorio nacional de los 16599 kilómetros que componen la red vial nacional, para su funcionamiento el área de carretera cuenta con 29 seccionales, a lo largo y ancho de la geografía nacional, así mismo la dirección cuenta con 89 unidades de intervención y reacción conocidos como grupos UDIR y 25 unidades móviles de criminalística.


La dirección está conformada por las siguientes áreas:

  • Área de transito urbano
  • Área transito en carreteras
  • Área de transporte multimodal
  • Área de seguridad vial
  • Área operativa especializada